Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / ¡Adiós vaquero! Uso de cubrebocas ya es opcional en la CDMX

Salud

CDMX

¡Adiós vaquero! Uso de cubrebocas ya es opcional en la CDMX

octubre 14th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Uso de cubrebocas será voluntario en CDMX

A partir de este viernes la Ciudad de México retira toda obligatoriedad de uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados. Su uso será plenamente voluntario.

¡Ahora sí, ya es oficial! A partir de este viernes 14 de octubre, el uso de cubrebocas ya no será obligatorio en interiores o exteriores en la Ciudad de México.

Y aunque el Gobierno Federal, a través de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, volvió a remarcar hace unos días que el cubrebocas nunca fue obligatorio. Es decir, era una “recomendación” para la prevención del contagio del COVID-19 u otras enfermedades respiratorias.

Sin embargo, desde hace unos días, México, así como otros países, han optado por reducir sus medidas sanitarias ante la pandemia. Esto en parte porque hace unas semanas, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que la pandemia por coronavirus, “ya está por terminar”.

?La medida del uso del cubrebocas será opcional en la CDMX desde este 14 de octubre. ?

ℹ️Toma en cuenta las siguientes orientaciones. pic.twitter.com/2xn6j14iRh

— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) October 14, 2022

¿La era del cubrebocas llegó a su fin?

Ante ello, México comenzó paulatinamente a retirar la obligatoriedad del uso del cubrebocas. Más aún cuando López-Gatell apuntó que van más de 13 semanas mínimos históricos en las cifras de contagios por COVID-19. Así, la Comisión de Nueva Normalidad, integrada tanto por el IMSS, como por las secretarías de Salud, Trabajo y Previsión Social, y Economía, formularon una serie de nuevos lineamientos para aclarar cómo, cuándo y donde sería recomendable usar cubrebocas.

De acuerdo con dichas sugerencias, básicamente se recomienda seguir usando el cubrebocas en espacios cerrados sólo si no hay buena ventilación, o no hay posibilidad de mantener una sana distancia. Esta medida fue retomada hace unos días por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quienes anunciaron que ya no será obligatorio vestir una mascarilla ni en los aeropuertos o en las aeronaves.

En este sentido, la AFAC argumenta que las instalaciones aeroportuarias son lo suficientemente amplias y ventiladas como para evadir el uso de cubrebocas. Y agregaron que, en caso de que una persona presente algún síntoma, se le recomendará usar una mascarilla y, en caso de no tener alguna, se la podrán proporcionar.

También te puede interesar: OPS recomienda a México conservar el uso de cubrebocas en espacios cerrados

Ahora, el gobierno de la CDMX finalmente publicó en la Gaceta Oficial que, a partir de este 14 de octubre, no será obligatorio usar cubrebocas… a menos que no haya sana distancia o que los lugares no cuenten con ventilación óptima. De esta manera, ahora usar cubrebocas es plenamente opcional, una decisión de cada persona y no una condicional para ingresar a algún lugar. Por ejemplo, oficinas de gobierno, centros comerciales, empresas privadas, espacios recreativos o culturales, entre otros.

A partir de hoy en la Ciudad de México se vuelve voluntario el cubrebocas en interiores

Como @GobCDMX seguimos recomendando su uso en lugares de alta afluencia de personas como el transporte público

A partir de hoy ya es una decision de cada quien requerirlo o utilizarlo
(1/4) pic.twitter.com/JgN1JmNamh

— Eduardo Clark (@EduardoClark) October 14, 2022

¿Dónde, o en qué situaciones, se “recomienda” usar un cubrebocas?

De acuerdo con el Gobierno capitalino, es “recomendable”, más no obligatorio, usar mascarilla en lugares con poca ventilación, o que no permitan la sana distancia. Un ejemplo es el transporte público o eventos masivos con alta concentración de personas. Así como también las escuelas, hospitales, clínicas, cines, teatros, entro otros.

También es “recomendable” el cubrebocas para personas que presenten enfermedades respiratorias o alguna comorbilidad, adultos mayores, o estén enfermos o presenten síntomas de COVID-19, así como si no están vacunados con su esquema completo y refuerzo.

TAGS

  • Etiquetas: CDMX

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status