Claudia Sheinbaum
Tabasco
De gira en Villahermosa, Tabasco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que la pobreza en la entidad disminuyó 22 por ciento tras la llegada de la Cuarta Transformación. Y 739 mil 579 tabasqueños reciben un Programa para el Bienestar, mediante una inversión anual de 21 mil 261 millones de pesos.
“Por eso digo que el aumento al salario, de igual manera, el apoyo a través de los Programas del Bienestar son las dos grandes acciones que permiten que aumente el ingreso de las familias. Aquí en Tabasco, la reducción de la pobreza en seis años fue del 22 por ciento de la población”. Afirmó Sheinbaum Pardo.
En la cuna de la Transformación, la mandataria mexicana aseveró que no se rendirá. Y, junto al pueblo, seguirá luchando. Ya que el movimiento que encabeza es fuerte porque vive en el corazón del pueblo de México.
“Hay muchos que, a través de diversas formas, quieren que nuestro movimiento fracase. Pero jamás fracasará. Porque está en el corazón del pueblo de México”. Dijo.
Detalló que, en Tabasco, 213 mil 316 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y 25 mil la Pensión el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Además, subrayó cifras de otros programas sociales como:
En Tabasco, Sheinbaum Pardo resaltó el apoyo del Gobierno de México a productores de cacao al comprarles su producto a precios justo, para elaborar el Chocolate del Bienestar. Cabe destacar que este chocolate impulsado por el gobierno federal, se comercializa en las 26 mil Tiendas del Bienestar distribuidas en todo el país. Y anunció que, en 2026, se construirá la Chocolatera del Bienestar para que este producto se fabrique en Tabasco.
“El objetivo es ir creciendo para que todos los pequeños productores de cacao en el estado puedan tener ganancias suficientes para vivir bien. Porque muchas veces el cacao se vende muy barato y no es suficiente para poder generar bienestar”, añadió.
En obra pública, la jefa del Ejecutivo federal resaltó la construcción del nuevo ramal Roberto Ayala-Dos Bocas del Tren Interoceánico; la modernización del Puerto de Dos Bocas; y la repavimentación de todas las carreteras federales. Así como la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega; obras de protección contra inundaciones en los ríos Grijalva y el Usumacinta.
También resaltó la ampliación de preparatorias; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; la sustitución del Hospital General de Macuspana, el Hospital General de Teapa y el Hospital “General Cárdenas”. Y la contratación de cinco equipos quirúrgicos, 86 médicos especialistas y 125 enfermeras y enfermeros. Así como el mantenimiento de 145 quirófanos.
Sobre Vivienda para el Bienestar, indicó que construirán 20 mil viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Además, informó sobre la condonación de adeudos impagables en beneficio de 71 mil 328 familias. Y la construcción de un Centro LIBRE en cada municipio de la entidad. “La refinería Olmeca opera al 100 por ciento”, dijo.
También te recomendamos leer: Sheinbaum presenta en Chiapas su primer informe de gobierno
Por su parte, Javier May, gobernador de Tabasco, aseveró que, en su estado, ya se ven resultados concretos del esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum en este primer año de gobierno. El cual, añadió, permite que más familias accedan a sus derechos y da continuidad a un proceso de transformación al que lo define la justicia y el bienestar.