Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Estados / México garantiza el derecho de los niños a la educación, alimentación y bienestar integral

Estados

INPI

México garantiza el derecho de los niños a la educación, alimentación y bienestar integral

abril 30th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
México garantiza el derecho de los niños a la educación, alimentación y bienestar integral

El Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI) atiende, en sus diversas modalidades, a un total de 80 mil 241 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en mil 393 casas y comedores.

En las comunidades más alejadas de México, donde las escuelas escasean y la pobreza limita el acceso a una alimentación adecuada, un programa gubernamental intenta cambiar la realidad para miles de niñas, niños y adolescentes indígenas. A través de mil 393 casas y comedores distribuidos en 23 estados, el “Programa de Apoyo a la Educación Indígena” (PAEI), gestionado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), brinda alimentación, hospedaje y apoyo educativo a más de 80 mil jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas y afromexicanas.

La iniciativa, que prioriza a quienes no tienen acceso a servicios educativos en sus localidades, busca garantizar el derecho a la educación y preservar las lenguas y tradiciones culturales. De acuerdo con datos oficiales, el programa atiende a 40 mil 241 niños y 40 mil niñas, casi la mitad de ellos entre los cinco y 12 años, distribuidos en 23 estados de la República Mexicana: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, con altas poblaciones indígenas, están entre los más beneficiados.

México garantiza el derecho de los niños a la educación, alimentación y bienestar integral

Un enfoque intercultural

Más allá de ofrecer comida y techo, el programa incorpora un modelo educativo que respeta las cosmovisiones indígenas. Los menús incluyen productos locales y granos nativos. Mientras que los talleres en lenguas originarias refuerzan la identidad cultural.

Desde 2019, el PAEI amplió su cobertura con 118 nuevos espacios, divididos en cuatro modalidades: Casas Comunitarias del Estudiante Indígena, Casas Escolares de la Niñez Indígena y sus respectivos comedores. La expansión responde, en parte, al compromiso del gobierno federal de garantizar educación en las zonas más marginadas del país.

Educación como herramienta de transformación

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que la educación debe ser un mecanismo de emancipación para las comunidades históricamente excluidas. En este contexto, el Gobierno de México, a través del INPI, fortalece la labor del PAEI con el propósito de beneficiar a niñas, niños y jóvenes indígenas, impulsando la educación integral.

También te recomendamos leer: INPI firma convenio con el Gobierno de Michoacán

Por último, el INPI resaltó que el mensaje del Gobierno federal es que “la educación sea el instrumento para la emancipación de los pueblos indígenas, a fin de recuperar los valores comunitarios; que las niñas, niños y adolescentes se enorgullezcan de su lengua y cultura: éste es el trabajo de las Casas y Comedores de la Niñez Indígena”.

TAGS

  • Etiquetas: INPI

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status