Ariadna Montiel
FAISPIAM
Secretaría de Bienesar
De visita en el estado de Veracruz, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó que, “en un hecho histórico, por primera vez en México, hay una justicia que distribuye los recursos entre los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”. Esto a través de la entrega de recursos del FAISPIAM, de manera directa para obras prioritarias.
“Venimos a sembrar una nueva relación con los pueblos originarios y el Estado mexicano; está basada en el respeto y la voluntad de transformar de manera común; pero, sobre todo, desde abajo”. Dijo.
Durante la Asamblea Comunitaria para la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en Zaragoza, Veracruz, la funcionaria destacó que “la esperanza llegará a cada rincón de esta tierra generosa”. Lo anterior ya que, añadió, “los valores que por siglos han resguardado los pueblos indígenas hoy construyen nuestro gobierno. De ustedes tomamos el ejemplo de gobernar desde abajo y de manera colectiva”.
Montiel Reyes resaltó que, por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se tomó la decisión de que las mujeres tesoreras serán las encargadas de “administrar los recursos para obras de infraestructura social básica”.
“Aquí en Veracruz, mil 418 millones se van a distribuir entre 2 mil 500 comunidades. Como ya lo dijo nuestro hermano Adelfo (Regino, director del INPI), 18 pueblos indígenas y afromexicanos van a ser beneficiarios de este recurso”, agregó.
Al concluir la gira encabezada por Claudia Sheinbaum por los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, Montiel Reyes destacó que, “gracias a la reforma al artículo 2 de la Constitución, se reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público”.
Añadió que, en un acto de justicia que nace del compromiso con quienes han sostenido a México desde sus raíces, Sheinbaum decidió destinar más de 12 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) para su administración directa y sin intermediarios.
También te recomendamos leer: Plan de Salud para el Bienestar avanza en Nayarit, Tlaxcala y Colima: IMSS
“Los recursos del FAISPIAM deben destinarse exclusivamente en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda”. Puntualizó la titular de la Secretaría de Bienestar.