Claudia Sheinbaum
Coahuila
En su visita al estado de Coahuila, Claudia Sheinbaum anunció una inversión de casi 650 millones de pesos para esta entidad. Lo anterior como parte del Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, mediante la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.
“En total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos. Y lo vamos a lograr juntos. Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre, y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que, con créditos, con apoyo del gobierno del estado, del Gobierno Federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República, de la mejor calidad”, informó en su gira nacional de rendición de cuentas.
Esta inversión se suma a los 700 mdp que anunció en Durango y a los 831 mdp de Sonora para hacer de México un país productor de carne de alta calidad.
Sheinbaum Pardo detalló en Coahuila que se garantizará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA). Y, junto con ellos, se recuperará la industria siderúrgica en esta entidad. Adicionalmente recordó que el Gobierno de México continuará hasta el final la búsqueda de los mineros en Pasta de Conchos.
“No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero. Es un gobierno que promueve la justicia”, aseguró.
También te recomendamos leer: Sheinbaum inicia en Guanajuato gira para presentar su informe
También resaltó que, en Coahuila, 934 mil 768 personas reciben de manera directa (y sin intermediarios) alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México. Lo anterior, a través de una inversión anual de 16 mil 403 mdp. De acuerdo con el gobierno, la distribución de apoyos sociales es la siguiente:
Además, mujeres de 63 y 64 ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar. Y, a partir de octubre, se distribuirán las tarjetas del Banco del Bienestar para que este mismo 2025 todas las mujeres de 60 a 64 años reciben dicho apoyo. Los estudiantes de secundaria cuentan con la beca Rita Cetina y los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica domiciliaria a través de Salud Casa por Casa.
Añadió que, con el programa de Vivienda para el Bienestar, prevén construir 11 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Y otras 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Así como la reestructuración de créditos del Infonavit y del FOVISSSTE que eran impagables en beneficio de 347 mil 840 familias.
Subrayó que el próximo martes darán el banderazo de salida a la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo. El cual se suma a obras como la tecnificación en el Distrito de Riego 017, la construcción de más preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Por su parte, Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, felicitó a la presidenta por la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. A la cual su gobierno se ha sumado permitiendo importantes detenciones. Por ello, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.