Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Refuerzo de la vacuna anti COVID-19 para maestros inicia mañana: Delfina Gómez

Nacional

SEP

Refuerzo de la vacuna anti COVID-19 para maestros inicia mañana: Delfina Gómez

enero 11th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Vacuna de refuerzo maestros COVID-19

La titular de la Secretaría de Educación confirmó que el inicio de la campaña de vacunación de refuerzo para maestros contempla 24 estados.

¡Buenas noticias para el personal de la educación! A partir de mañana 12 de enero, arranca la campaña para que los maestros y demás personal de la educación consigan su vacuna de refuerzo contra COVID-19.

Tal como se indicó previamente, la vacuna de refuerzo para este sector será la del biológico Moderna. Recordemos que anteriormente, el personal de la educación recibió la dosis de Cansino, la cual es de una sola aplicación, a diferencia, por ejemplo, de Pfizer o AstraZeneca, que requieren dos dosis para completar el cuadro completo de vacunación.

Originalmente, el Gobierno Federal marcó el 8 de enero como la fecha en que arrancaría la dosis de refuerzo para los maestros. Sin embargo, debido al mal clima en Estados Unidos, el vuelo con el embarque de los biológicos de Moderna tuvo que ser pospuesto.

Afortunadamente, el cargamento con 2.7 millones de dosis pudo arribar a México durante las primeras horas del pasado 8 de enero. Esto permitió que el gobierno, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública determinaran una nueva fecha para comenzar la inoculación de refuerzo para los maestros.

Será a partir de este miércoles 12 de enero cuando los maestros podrán acudir a los centros de vacunación para recibir la dosis de Moderna

Primera fase de la vacuna de refuerzo para maestros contempla 24 estados del país

Durante la conferencia de prensa, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública, informó que en esta primera etapa se estima inocular a dos millones 686 mil 320 personas, entre maestros, personal administrativo y personal manual, tanto de escuelas públicas como privadas,  tal como lo solicitó López Obrador.

En conferencia matutina, la secretaria @delfinagomeza informó las fechas en que se realizará el proceso de #RefuerzoDeVacunación para el personal educativo del país.

Se vacunarán a 2 millones 686 mil 320 personas, y participarán autoridades educativas y de salud de cada entidad. pic.twitter.com/9kufaXPxQ4

— SEP México (@SEP_mx) January 11, 2022

También te puede interesar: AMLO da positivo a COVID-19 por segunda ocasión

¿Cómo quedará la campaña de vacunación en los diferentes estados?

Gómez Álvarez señaló que, del 12 al 16 de enero, dará inicio la campaña de vacunación para el personal educativo en 25 estados del país. Estos son:

AguascalientesNayarit
Baja California SurNuevo León
ChiapasOaxaca
ChihuahuaPuebla
Ciudad de MéxicoQuerétaro
CoahuilaSan Luis Potosí
DurangoSinaloa
Estado de México (municipios restantes)Sonora
GuanajuatoTabasco
HidalgoTlaxcala
JaliscoYucatán
MichoacánZacatecas
MorelosNayarit

La secretaria de Educación Pública comentó que, debido a la logística y organización, en el caso de Baja California y Colima, la vacunación de refuerzo ocurrió durante el fin de semana pasado (8 y 9 de enero). El estado de México ya comenzó la vacunación en tres municipios y los restantes recibirán la dosis de refuerzo a partir del 12 de enero.

Campeche comenzará a vacunar al personal educativo los días 15, 16,22 y 23 de enero. Veracruz, Quintana Roo, Guerrero y Tamaulipas vacunarán a partir del 17 de enero.

Requisitos para la vacuna de refuerzo contra COVID-19 para maestros

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional).
  • Documento que acredite el trabajo en el sector educativo (identificación con clave de centro de trabajo. Puede ser el talón de cheque o comprobante de pago). En el caso de los trabajadores de escuelas particulares, será necesario llevar una carta suscrita por el director de la escuela que lo acredite como parte de la institución.
  • Comprobante de cuadro completo de vacunación (Dosis aplicada de Cansino).
  • Comprobante de refuerzo de vacuna: Este formato lo podrán encontrar en la página de Educación cada estado.

TAGS

  • Etiquetas: SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betsy Chávez

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Internacionales

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betsy Chávez

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status