Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / Dan 92 años de cárcel a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala

Política

FGR

Guerrero

Dan 92 años de cárcel a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala

mayo 17th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Dan 92 años de cárcel a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala

Al otrora alcalde de Iguala, Guerrero, lo encontraron culpable por los delitos de secuestro y homicidio.

José Luis Abarca Velázquez, quien fuera alcalde del municipio de Iguala, en Guerrero, del 2012 al 2014, recibió una condena de 92 años de cárcel. Lo anterior tras comprobar su culpabilidad en el secuestro y homicidio de siete personas. Entre las víctimas se encuentra el activista Arturo Hernández Cardona, a quien secuestraron, torturaron y ejecutaron en 2013 en Iguala, Guerrero.

Además de los años de prisión, el ex presidente municipal de Iguala deberá pagar una multa que asciende a 15 mil días; es decir, poco más de 920 mil pesos por agraviar a miembros del Movimiento Campesino Unidad Popular. Dicho monto podría reemplazarse por 15 mil jornadas de trabajo comunitario.

Aunque a Abarca Velázquez se le encontró culpable por secuestro, no se le pudo fincar responsabilidad por el delito de delincuencia organizada, pues no se logró acreditar la existencia del cártel conocido como “Guerreros Unidos”. Esto luego de que el juez determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) incurrió en fallas y presentó “pruebas ilícitas” en la acusación.

También te puede interesar: Omar Gómez Trejo renuncia como fiscal en caso de Ayotzinapa

Víctimas de secuestro de José Luis Abarca Velázquez

La fiscalía logró comprobar que el exfuncionario fue el autor intelectual del secuestro del activista Arturo Hernández Cardona. Así como también de otras personas más, entre las que se encontraban Ángel Román Ramírez, Efraín Amantes Luna, Héctor Arroyo Delgado, Nicolás Mendoza Villa, y Rafael Balderas Román. Todos integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.

En 2012, Abarca Velázquez ganó notoriedad por su cargo como presidente municipal de Iguala, Guerrero. Su mandato se vio empañado por la tragedia conocida como “La noche de Iguala”, donde, en 2014, desaparecieron 43 estudiantes de una escuela rural en dicha región.

El político y su esposa, María de los Ángeles Pineda, quedaron señalados como “presuntos autores intelectuales” de aquellos lamentables hechos que generaron gran impacto a nivel nacional y mundial.

Tras las investigaciones del caso de los 43 estudiantes desaparecidos, se expusieron graves fallas en el sistema de justicia y la corrupción en el ámbito político de la localidad. Además, tanto Abarca, como su esposa, quedaron señalados como presuntos colaborado del grupo criminal “Guerreros Unidos”, quienes participaron en “La noche de Iguala”. Sin embargo, legalmente no se les pudo vincular con ese grupo criminal, por lo que se descartó el delito de delincuencia organizada.

A José Luis Abarca lo arrestaron en noviembre de 2014. Y, más tarde, enfrentó cargos por delincuencia organizada y secuestro. Durante su proceso judicial, se descubrieron múltiples casos de corrupción en su gestión como alcalde de Iguala.

TAGS

  • Etiquetas: FGR, Guerrero

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status