Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / Genaro García Luna culpable de todos los cargos en EE. UU

Política

Crimen Organizado

Genaro García Luna culpable de todos los cargos en EE. UU

febrero 22nd, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Genaro García Luna culpable de todos los cargos

El extitular de la Secretaría de Seguridad estará a la espera de la sentencia y podría ser extraditado a México.

Tras cuatro semanas de juicio, concluyó el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna. La justicia de Estados Unidos finalmente encontró culpable de todos los cargos que le imputaban al acusado.

Por lo que ahora se mantendrá en espera de que el juez Brian Cogan le dicte sentencia y que México negocie con EE. UU. la posible extracción a territorio azteca, donde se le acusa del desvío de más de 200 millones de dólares a empresas de sus familiares. La sentencia podría ocurrir el 27 de julio del presente año y se presume que el exfuncionario podría enfrentar 10 años de cárcel.

A través de la serie de testimonios presentados, un juez de Nueva York, en Estados Unidos, declaró culpable de todos los cinco cargos, más allá de toda duda razonable, al exfuncionario mexicano.

Éstos son los cargos que se le imputaron

La justicia norteamericana detuvo a García Luna en 2019, sin embargo, su juicio formalmente comenzó hace apenas unas semanas. A él se le acusa principalmente de cinco delitos, entre los que están conspiración para el tráfico de drogas (cocaína); participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución y posesión de drogas (cocaína); conspiración para la importación de droga (cocaína) de México a Estados Unidos; y, finalmente, por dar falsas declaraciones a las autoridades migratorias de EE. UU. Esto durante el proceso para solicitar la nacionalidad de aquel país, en 2018.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, García Luna apoyó al Cártel de Sinaloa para trasladar más de 50 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Además, en el juicio, Jesús Zambada testificó ante el juez que entre el 2005 y 2007, entregó a García Luna, a modo de sobornos, “maletas” de dinero que en total sumaban más de seis millones de dólares.

También te puede interesar: Sedena decomisa un laboratorio de metanfetamina en Sinaloa

¿Quién es Genaro García Luna?

Genaro García Luna, partícipe del “juicio del siglo”, nació el 10 de julio de 1968 en la Ciudad de México. En 1993 se graduó como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1995, se unió a la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), donde participó en diversas posiciones de liderazgo, especializándose en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Para 2001, nombraron a García Luna como director de la AFI (durante el sexenio de Vicente Fox Quesada). Tiempo en el que implementó una serie de reformas para modernizar la agencia y fortalecer su capacidad de combate contra el crimen organizado. A él se le atribuye haber liderado la creación de la División Antidrogas de la AFI, agencia que consiguió dar duros golpes a los cárteles de la droga en el país.

En 2006, el entonces presidente, Felipe Calderón Hinojosa, lo nombró secretario de Seguridad Pública. Puesto clave en el gabinete del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Durante su gestión, García Luna trabajó para fortalecer la cooperación entre las agencias de seguridad mexicanas y estadounidenses. Y promovió el uso de tecnología avanzada para monitorear y prevenir el crimen.

Tiempo después, la trayectoria de García Luna empañó debido a las acusaciones de corrupción y colaboración con el narcotráfico. Para finales del 2019, lo arrestaron en Dallas, Estados Unidos por los cargos de tráfico de drogas y aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa. Esto mientras era titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

TAGS

  • Etiquetas: Crimen Organizado

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status