Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / Senado aprueba la Reforma al Poder Judicial

Nacional

Reforma Poder Judicial

Senado de la República

Senado aprueba la Reforma al Poder Judicial

septiembre 11th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Reforma al Poder Judicial

Destacó el voto a favor del senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, quien asistió en ausencia de su hijo. 

El Senado de la República dio luz verde a la propuesta de Reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México.

Tras poco más de 13 horas de sesión, finalmente los legisladores de la Cámara Alta decidieron, con 86 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones, avalar, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados del dictamen que modifica la Constitución Política de México, en materia de Reforma al Poder Judicial.

✅ Con 86 votos a favor y 41 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de #ReformaAlPoderJudicial.

— Senado de México (@senadomexicano) September 11, 2024

Cabe destacar que la discusión sobre la Reforma al Poder Judicial inició, con normalidad, desde la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, ubicada en la esquina de Insurgentes y Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Sin embargo, durante la sesión se detonó una protesta que terminó prácticamente en “portazo” que permitió que los manifestantes irrumpieran en el Congreso del Unión.

Tras manifestación, la discusión de la Reforma al Poder Judicial cambió de sede

Por ello, los senadores tuvieron que movilizarse hacia la antigua sede del Senado, conocida como “La casona de Xicoténcatl”, ubicada en el Centro Histórico de la capital del país. Allí, los legisladores continuaron la sesión y, tras unas horas más, se confirmó a aprobación de las modificaciones planteadas por López Obrador.

“Por mayoría calificada, se aprobó el dictamen por el que se reforman la estructura, organización, funcionamiento, mecanismos de disciplina e integración del Poder Judicial, incluyendo la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular”. Informó el Senado.

📌 El Senado aprobó la #ReformaAlPoderJudicial.

Conoce lo más relevante en la #SesiónEnBreve. 👇🏼https://t.co/HugHegf6UF pic.twitter.com/Tn4teudBTg

— Senado de México (@senadomexicano) September 11, 2024

Los legisladores agregaron que, además de lo antes mencionado, la Reforma al Poder Judicial también pretende “garantizar la eficiencia, independencia y legitimidad del Poder Legislativo”. Dijeron. Ahora, con las reformas aprobadas por el Senado, se modificarán 18 artículos, se adicionarán otros seis, y se derogarán algunas fracciones de cinco artículos.

También te recomendamos leer: Miguel Ángel Yunes Márquez pide licencia al Senado

📌 Para que ministros, magistrados y jueces sean electos por las y los mexicanos, el Senado aprobó la #ReformaAlPoderJudicial. Conoce más de las modificaciones. 👇🏼 pic.twitter.com/M3mtXLqsGt

— Senado de México (@senadomexicano) September 11, 2024

“Esta reforma es el inicio de un gran momento democrático para el Poder Judicial. Siguen las leyes secundarias, sigue la convocatoria para participar en elecciones y sigue que ustedes, el pueblo de México, elevemos el nivel de participación, nos informemos de quienes van a ser nuestros juzgadores y participemos”. Declaró la senadora morenita Citlalli Hernández.

TAGS

  • Etiquetas: Reforma Poder Judicial, Senado de la República

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

Octubre 28, 2025Fuente: -

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status