Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Cárteles reclutan estudiantes para fabricar fentanilo: NYT

Ciencia y Tecnología

Crimen Organizado

Fentanilo

Cárteles reclutan estudiantes para fabricar fentanilo: NYT

diciembre 2nd, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Cárteles reclutan estudiantes para fabricar fentanilo NYT

El New York Times publicó un artículo en donde sugieren que, desde hace años, los cárteles del narcotráfico mexicano reclutan a estudiantes de química para fabricar drogas.

Recientemente, el New York Times publicó un artículo firmado por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, en donde afirman que los cárteles de la droga en México utilizan los campus universitarios para reclutar a jóvenes estudiantes de química para que se dediquen a producir el fentanilo, una de las sustancias químicas más adictivas y letales en los últimos tiempos.

En el artículo se dan detalles sobre cómo los cárteles buscan que los jóvenes participen en la creación de compuestos más potentes y refinados que permitan sintetizar precursores básicos para elaborar fentanilo. Con ello comenzarían a fabricar el producto desde México, sin depender en gran medida de China.

A lo largo del reportaje, se menciona, a modo de ejemplo, el caso de un conserje que se infiltró en un campus universitario mexicano para atraer a jóvenes estudiantes de química. Una vez dentro del cártel, alugnos estudiantes realizan experimentos para reforzar el narcótico o para generar nuevos precursores. En tanto que otros más se encargan de la supervisión del proceso de fabricación en conjunto con los cocineros.

Pero, además, también refieren que un informe de inteligencia del 2022 identificó que el crimen organizado, en este caso el Cártel de Sinaloa, también estaría reclutando profesores de química para trabajar en el desarrollo de precursores de fentanilo.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el artículo sobre que cárteles mexicanos reclutan a estudiantes para la producción del fentanilo?

Durante la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum, abordó el tema del artículo publicado por el New York Times. El cual afirma que los cárteles reclutan estudiantes para fabricar fentanilo. Situación de la que la mandataria negó tener conocimiento

“No tengo información sobre esto. Hay una serie [refiriéndose a Breaking Bad], pero que ocurre en Nuevo México, muy conocida, que recibió muchos premios. De un profesor de química, en Estados Unidos, que hace apología de esto. Vi unos capítulos, no la vi completa, la verdad, tengo que decirlo. Pero a lo mejor de allí lo sacaron, ¿no? No tenemos información y, en todo caso, a los estudiantes de química, que no se metan en eso”. Dijo Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum añadió que la crisis del consumo de opioides en Estados Unidos es consecuencia de las farmacéuticas. Resaltó que existen documentos sobre que algunos medicamentos para el dolor, que usaban opioides químicos, generaron una fuerte adicción en los pacientes. Destacó que incluso los afectados ganaron una demanda a una empresa farmacéutica que hizo campañas para consumir este medicamento, “que no era el fentanilo, pero era un medicamento que inicia con estos medicamentos que no curan el dolor, sino que minimizan el dolor por cierto tiempo cuando se consume”.

También te recomendamos leer: Sheinbaum responde a Trump por subida de aranceles

Indicó que diversas asociaciones médicas reconocen que allí fue donde inició la crisis del consumo de opioides en Estados Unidos. La cual fue provocada por dicha campaña que promovía el uso de dicho medicamento como si fuera un medicamento para el dolor.

“Allí comienza esta crisis de consumo de fentanilo, que es cien veces más adictiva y potente que la heroína”. Dijo Sheinbaum, quien también instó a los jóvenes a “no acercarse a las drogas”, y menos aún a las sintéticas, pues, aseveró, “tienen un poder de adicción enorme y que acaban en muerte”.

TAGS

  • Etiquetas: Crimen Organizado, Fentanilo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status