Emilia Pérez
Karla Sofía Gascón
Netflix
En un giro inesperado que ha sacudido a la industria del entretenimiento, Netflix decidió retirar a Karla Sofía Gascón, protagonista de la aclamada película Emilia Pérez, de sus campañas publicitarias principales. La decisión, según fuentes cercanas a la plataforma, estaría relacionada con una serie de comentarios controvertidos que la actriz publicó en sus redes sociales, los cuales generaron un intenso debate y llevaron a la compañía a distanciarse de ella en su estrategia de promoción.
Cabe destacar que Karla Sofía Gascón está nominada en la próxima entrega de los premios Óscar en la categoría a “Mejor actriz principal”, por su papel de Emilia Pérez, en la cinta homónima. No obstante, dicha nominación pende de un hilo, ya que, tras los comentarios en redes sociales de la actriz, ésta habría incurrido en violaciones a las políticas de “La Academia”, donde prohíben hablar mal de un filme, actriz o actor que compita en las nominaciones.
Aunque no hay una postura oficial por parte de Netflix, se sabe que la plataforma de streaming ha cambiado los carteles publicitarios de Emilia Pérez, borrando por completo el nombre e imagen de Karla Sofía. Y, en su lugar, centrando la atención a Zoé Saldaña y a su director. De igual manera, todo indica que la actriz estaría perdiendo también el apoyo de Netflix para cubrir gastos (traslado y alojamiento) para asistir a los eventos y premiaciones.
Karla Sofía Gascón, quien ha sido elogiada por su interpretación en Emilia Pérez, una película que aborda temas de identidad de género y aceptación publicó en sus redes personales una serie de opiniones sobre temas políticos y sociales que dividieron a su audiencia. Entre los comentarios más discutidos se encuentran críticas hacia figuras públicas, opiniones polarizantes sobre movimientos sociales y declaraciones que algunos calificaron como “poco sensibles” hacia ciertos grupos.
Aunque Gascón no ha especificado exactamente qué publicaciones llevaron a Netflix a tomar esta decisión, fuentes internas sugieren que la plataforma consideró que sus declaraciones podrían afectar la recepción de la película en mercados clave. “Netflix busca mantener un equilibrio y evitar controversias que puedan distraer del mensaje central de sus producciones”, comentó un insider.
Los comentarios polémicos de Karla Sofía Gascón afectan a diversas comunidades, incluyendo la musulmana, afroamericana, latina y feministas. Entre éstos mensajes, la actriz publico “El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente”.
Netflix, conocida por su enfoque en la diversidad y la inclusión, se encontró en una posición incómoda al tener que equilibrar su apoyo a una película que celebra la representación trans con la necesidad de mantener una imagen corporativa neutral en temas polarizantes. La decisión de retirar a Gascón de la publicidad principal de Emilia Pérez no fue tomada a la ligera, pero refleja la complejidad de manejar las redes sociales de los talentos en una era donde cada comentario puede tener repercusiones globales.
Aunque la plataforma no ha emitido un comunicado oficial al respecto, se rumorea que hubo conversaciones internas sobre cómo manejar la situación sin restarle importancia al mensaje de la película. Finalmente, optaron por centrar la promoción en otros aspectos del filme, como la dirección de Jacques Audiard y la narrativa poderosa, en lugar de en la figura de Gascón.
Por su parte, Karla Sofía Gascón ha abordado la situación con una mezcla de defensa propia y reflexión. En una publicación reciente, la actriz escribió: “Mis redes sociales son un espacio personal donde expreso mis opiniones, pero entiendo que, como figura pública, mis palabras tienen un impacto. Lamento si mis comentarios han ofendido a alguien, pero también creo en la importancia de ser auténtica”.
Gascón también destacó que su trabajo en Emilia Pérez fue una experiencia transformadora y que espera que el mensaje de la película no se vea opacado por esta polémica. “Esta película es más grande que cualquier controversia. Habla de amor, identidad y lucha, y eso es lo que debería importar”, añadió.
A través de Instagram, la actriz española publicó un mensaje donde afirma que, en los últimos días, ha pasado por “una montaña rusa de emociones” y que ha sido transparente, por lo que no tiene nada que esconder.
“Durante el tiempo, me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, por fin sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida. Me quieren aplicar el ‘cancel culture’”. Dijo.
La decisión de Netflix ha generado un intenso debate en redes sociales y en la industria. Mientras algunos apoyan a la plataforma por proteger su imagen y evitar distracciones, otros critican la medida como una forma de censura y un retroceso en la representación trans. “Karla Sofía Gascón es una actriz talentosa y su voz merece ser escuchada, no silenciada”, comentó un usuario en Twitter.
Organizaciones LGBTQ+ también han expresado su preocupación, señalando que, aunque los comentarios de Gascón pueden ser divisivos, su papel en Emilia Pérez es un paso importante para la visibilidad trans en el cine. “Es una pena que esto opaque su trabajo en una película que tanto significa para nuestra comunidad”, dijo un portavoz de una organización de derechos trans.
A pesar de la controversia, Emilia Pérez sigue siendo una de las películas más esperadas en la plataforma, y su mensaje sobre la identidad y la aceptación sigue resonando con audiencias de todo el mundo. Para Karla Sofía Gascón, este episodio podría ser una oportunidad para reflexionar sobre el poder de las redes sociales y el impacto de las palabras en la era digital.
También te recomendamos leer: Óscar 2025: Lista completa de películas nominadas
Lo que está claro es que esta situación ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan las plataformas y los talentos en un mundo donde las opiniones personales y el arte a menudo chocan. Mientras Netflix busca navegar estas aguas turbulentas, el legado de Emilia Pérez y el talento de Karla Sofía Gascón seguirán siendo temas de conversación en los meses venideros.