ISSSTE
El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó una reunión con motivo de la renivelación salarial a más de mil 200 trabajadores sociales del organismo. Allí destacó el compromiso fundamental de este sector para erradicar las desigualdades y consolidar el bienestar social desde las instituciones públicas.
Batres Guadarrama afirmó que el ISSSTE también reconoció su trabajo con el programa voluntario de ampliación de jornada laboral de hasta ocho horas. A éste se inscribieron 900 trabajadores sociales del ISSSTE, es decir, alrededor del 70 por ciento de la plantilla.
“Renivelamos a más de mil 200 trabajadoras y trabajadores sociales ISSSTE”. Aseveró Martí Batres. El Trabajo Social tiene entre sus grandes cometidos intervenir frente a las desigualdades, transformando la realidad para construir bienestar social desde las instituciones públicas. Por ello, es una profesión indispensable en el ISSSTE”. Hoy saludé a un gran grupo de trabajadores sociales que se beneficiaron con la renivelación y el paso a la jornada laboral de seis a ocho horas que solicitaron. Estas medidas representan un reconocimiento a su profesión, una elevación de su ingreso y un fortalecimiento de la institución”, publicó Martí Batres en sus redes sociales.
Ante el personal de Trabajo Social de la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, Batres Guadarrama indicó que, con la renivelación de su plaza, 30 personas pasaron de un sueldo mensual de 24 mil 166 pesos a uno de 29 mil 996 pesos. Lo cual implicó un aumento de casi seis mil pesos. Mientras que 152 pasaron de 26 mil 263 a 29 mil 996; dos, pasaron de 31 mil 787 a 33 mil 202; 257 pasaron de 29 mil 996 a 33 mil 202; y 695 pasaron de 33 mil 202 a 42 mil 228 pesos.
“Me da gusto por el ISSSTE y me da mucho gusto por la profesión del Trabajo Social esta decisión que se ha tomado en favor de las trabajadoras y trabajadores sociales. Implica un mejoramiento de sus ingresos, un mejoramiento de sus prestaciones, un mejoramiento de su base de jubilación y, por supuesto, pues mayor felicidad para venir a trabajar al ISSSTE. No podríamos nosotros hacer una buena labor en pro del derecho a la salud sin trabajadoras y trabajadores sociales”. Subrayó el titular del ISSSTE.
En compañía del director de Administración y Finanzas, Omar Butrón Fosado, y el director Médico, Gustavo Reyes Terán, respectivamente, Martí Batres convocó a los trabajadores sociales a asumir la tarea de garantizar un trato digno y de calidad a los derechohabientes en cada una de las sedes del Instituto en el país.
Elí Evangelista Martínez, subdirector de Aseguramiento de la Salud de la Dirección Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, resaltó que la renivelación de los trabajadores sociales y el programa voluntario de ampliación de la jornada laboral, “son estrategias que reconocen el papel que juega este personal en el Instituto”.
“En este ejercicio tan importante de renivelación muchos compañeros tuvieron un beneficio con la ampliación del horario de la jornada laboral, significa la posibilidad de que los profesionales de Trabajo Social de este instituto se reconozcan como profesionales estratégicos, centrales, prioritarios. Poner en el centro a la derechohabiencia implica también construir junto con ellos esta transformación”. Puntualizó.
Por su parte, Norma Liliana Rodríguez Argüelles, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto (SNTISSSTE), externó que esta renivelación implicó la eliminación de los puestos más bajos del tabulador, con el fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sociales menos beneficiados.
“En esta renivelación desaparecieron los puestos más bajos con los que contábamos en el tabulador de Trabajo Social. Es decir, desapareció el pasante en Trabajo Social, el técnico en Trabajo Social en área médica A y B. Es muy importante porque era un rezago histórico que se tenía con nuestros trabajadores sociales”, dijo.
También te recomendamos leer: ISSSTE habilita el portal Web Actamex en sus 35 oficinas de representación
En su intervención, la directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Carmen Casas Ratia, afirmó que esta disciplina es esencial en el ámbito de la salud. Ya que sus profesionales coadyuvan junto con personal médico y de enfermería para garantizar este derecho. Por ello propuso al ISSSTE el establecimiento de convenios de colaboración académica que fortalezcan las actividades realizadas por los profesionales de la Institución.