SICT
								
								Como parte de las acciones en infraestructura carretera en México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por José Antonio Esteva Medina, informó recientemente sobre los beneficios en conectividad y economía que, el Puente “Los Muros”, ofrece para el estado de Morelos.
La SICT resaltó que la construcción del Puente “Los Muros”, se planeó con la intención de “mejorar la infraestructura carretera de Morelos”. Dicha obra, conecta con la Autopista Siglo XXI y con la carretera Jojutla-Valle de Vázquez-Chinameca. Y, de acuerdo con las estimaciones, se espera que su construcción beneficie a 22 mil habitantes de la entidad al “agilizar la comunicación vial en la región y el traslado de la caña de azúcar”.

Agregaron que, el Puente “Los Muros”, contó con una inversión de 26.6 millones de pesos. Y, durante su construcción, se generaron, por lo menos, 285 empleos directos e indirectos.
Esta obra, que cuenta con 270 metros de longitud, forma parte del Circuito Tierra y Libertad. Y, gracias a su operación, se mejorará la seguridad y se optimizará la conexión entre las comunidades de Morelos.
El nuevo Puente “Los Muros” posee una estructura más fuerte y elevada -de aproximadamente tres metros más de la rasante-. Ello con la intención de prevenir inundaciones. Asimismo, se amplió el paso a dos carriles vehiculares.
La estructura cuenta con un sólo claro de 40 metros, sin apoyos intermedios, pensado en evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del Río Yautepec. Con ello, se protege a la comunidad ante eventos climáticos, como lluvias atípicas, como las ocurridas durante los primeros días de octubre, que provocaron severas afectaciones en estados como Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla e Hidalgo.
También te recomendamos leer: SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita
“Esta vía es utilizada por camiones de carga que circulan hacia la autopista Siglo XXI. De ahí la relevancia que tiene para el estado de Morelos”. Subrayó la SICT.