Tren del Golfo de México
En la conferencia matutina de este viernes 7 de noviembre de 2025, desde Palacio Nacional, se realizó un enlace virtual hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas. A través de éste, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México, cuya construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.
“Daremos el banderazo de salida de otra parte del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y la visualizaremos desde aquí desde ‘La mañanera’”, comentó Sheinbaum Pardo.
En su intervención, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destacó que esta puesta en marcha de los trabajos del Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, del tren del Golfo de México, se lleva a cabo en el marco del Día del Ferrocarrilero, que, justamente, se celebra cada 7 de noviembre.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, indicó que el tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey. Y de tres horas y media desde Saltillo.
El tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, del tren Golfo de México, tiene 136.48 kilómetros de vía sencilla. Y contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje. Construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac; así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo.

Agregó que, desde hace unos meses, comenzaron los trabajos para liberar el derecho de vía adicional. Y ya trabajan en el despalme y en la limpieza del terreno para construir los terraplenes.
También te recomendamos leer: SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita
Finalmente, Américo Villarrea Anaya, actual gobernador de Tamaulipas, subrayó que el tren del Golfo de México significa una visión de futuro de la presidenta Sheinbaum Pardo. El cual, dijo, “une a comunidades y familias, además de que contribuirá a que la frontera de Nuevo Laredo se consolide como la principal de América Latina”.