Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Potencial ciclón tropical Uno afectará varios estados en México

Ciencia y Tecnología

Clima

Conagua

Potencial ciclón tropical Uno afectará varios estados en México

junio 19th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Ciclón tropical uno

Se pronostican lluvias torrenciales en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este miércoles 19 de junio de 2024 sobre el avance del “potencial ciclón tropical Uno”. Éste se acercará a las costas de Tamaulipas y Veracruz, y su amplia circulación provocará lluvias varias entidades del país.

  • Lluvias puntuales torrenciales: Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
  • Puntuales intensas: Tabasco y Zacatecas.
  • Muy fuertes: Guanajuato y Tlaxcala.
  • Fuertes: Estado de México.
  • Intervalo de chubascos: Ciudad de México y Morelos.

Para hoy se pronostican #Chubascos en la #CDMX y #Lluvias fuertes el resto de la semana. Información a detalle, en el gráfico pic.twitter.com/5ASLOae52q

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2024

¿En dónde se encuentra el potencial ciclón tropical Uno?

El SMN detalló que, alrededor de las 6:00 de este miércoles, dicho sistema se ubicó a unos 335 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz. Y a aproximadamente 365 kilómetros al este del Puerto de Altamira, en Tamaulipas.

El fenómeno natural se moviliza con dirección hacia el oeste-noroeste, a una velocidad estimada de 13 kilómetros por hora. Debido a ello, las autoridades mantienen “zona de prevención por efectos de tormenta tropical” desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas.

Ante el acercamiento del Potencial Ciclón Tropical “Uno” 🌀 a territorio nacional, ten a la mano esta infografía para que sepas qué medidas de autoprotección tomar.

Conoce si tu localidad está en alerta: https://t.co/as0cikeexp@lauzua pic.twitter.com/IdMy5zBj0C

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 19, 2024

Pronóstico de viento

Adicionalmente, destacaron que se prevén vientos con rachas de entre 70 y 90 km/h en costas de Tamaulipas. Mientras que, en las costas de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, se esperan rachas de entre 50 y 70 km/h, con posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas. También señalaron que se podría presentar un oleaje de entre dos y cuatro metros de alto en las costas tamaulipecas; así como de uno a tres metros en las costas de entidades como Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, el norte de Veracruz y Yucatán.

Debido a lo anterior, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instó a los habitantes de los estados afectados, y a la navegación marítima, a tomar las debidas precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil, por las posibles condiciones de lluvia, viento y oleaje.

También te recomendamos leer: AMLO urge a resolver el tema de la reforma al Poder Judicial

Agregaron que la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, adicional a la vaguada monzónica que se ubicará sobre el sur de la Península de Yucatán, mantendrá el temporal de lluvias puntuales intensas en regiones de Campeche, Chiapas, y Quintana Roo. Y puntuales muy fuertes en Yucatán, con oleaje, rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en costas de la Península de Yucatán.

Asimismo, un canal de baja presión en el interior del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, provocará lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Durango y Guerrero; chubascos en Chihuahua, Colima, Jalisco y Michoacán, y lluvias aisladas en zonas de Nayarit y Sinaloa.

TAGS

  • Etiquetas: Clima, Conagua

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betsy Chávez

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Internacionales

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betsy Chávez

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status