Claudia Sheinbaum
IMSS
ISSSTE
Durante la conferencia matutina de este martes 4 de febrero de 2025, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inauguración (en 2025) de 26 hospitales del Sector Salud. Entre éstos, nueve serán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 12 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Adicionalmente, indicó que se inaugurarán seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.
“Es un esfuerzo muy importante, va a dar una capacidad muy importante en todo el país, para que todas y todos los sepan estamos trabajando muy fuerte para poder avanzar todavía más en el sistema de salud”. Aseveró.
Sheinbaum Pardo indicó que las obras de estos hospitales y clínicas vienen desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Y que serán inauguradas en los próximos meses, aún sin especificar, pero confirmó, será durante 2025.
Sobre la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 destacó que ya se tienen adjudicadas de manera exitosa el 95.7 por ciento de las cuatro mil 982 millones de piezas que se requieren. Por lo que en marzo comienza el abasto en hospitales y clínicas.
“Ya están prácticamente asignadas todas las claves de tal manera que en el mes de marzo pensamos va a haber un abasto de medicamentos muy importante”. Agregó.
Por su parte, Zoé Robledo, titular del IMSS, indicó este martes que el Instituto construyó 15 inmuebles, la mayoría de estos en 2023. Entre éstos, nueve son hospitales y los demás son unidades de medicina familiar.
“Se concluyeron 14 hospitales, con el de Ciudad Juárez. Y, ahora, estos son los que tenemos en la programación que son 15 obras, de las cuales, son nueve hospitales y el resto unidades de medicina familiar”, dijo.
El Hospital General Regional de Ensenada, Baja California, operará en marzo. Y atenderá 42 especialidades, con 154 especialistas. Estará equipado con 31 camas, 40 consultorios y dos quirófanos. Y contará con mil 855 trabajadores.
El Hospital General de Zona número 13, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas operará en junio. Estará equipado con 144 camas, cinco quirófanos, 62 consultorios y atenderá 44 especialidades, con 313 especialistas. Tendrá un mastógrafo, un resonador magnético, una clínica de mama, 12 sillones de hemodiálisis, y más.
Mientras que el Hospital General de Zona, en San Alejandro, Puebla, funcionará en julio. Tendrá dos mil 138 trabajadores y 372 especialistas, que atenderán 35 especialidades. Este nosocomio tendrá 180 camas, 37 consultorios, seis quirófanos, un tomógrafo, dos unidades de anestesia, tres de rayos X, una clínica de mama y un mastógrafo. Así como también 10 sillones de quimioterapia, cuatro salas de endoscopia y 17 máquinas de hemodiálisis, entre otros insumos.
En la CDMX, el Hospital General de la Zona número 25 operará en agosto. Contará con dos mil 63 trabajadores y 53 médicos especialistas que atenderán 36 especialidades. Tendrá 180 camas, 40 consultorios y seis quirófanos. Así como un resonador magnético, medicina nuclear, clínica de heridas, cuatro salas de endoscopia, 12 sillones de quimioterapia, 24 máquinas de hemodiálisis y un ortopantomógrafo.
También te recomendamos leer: Sheinbaum celebra los “más de 2 millones de afiliados al IMSS”
Otros hospitales y clínicas del IMSS a inaugurarse en 2025 estarán en:
En tanto que los nuevos hospitales del ISSSTE quedarán de la siguiente forma: