Música mexicana
Paquita la del Barrio
La música mexicana vuelve a estar de luto tras la lamentable confirmación de la muerte de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. Se trata de una de las cantantes mexicanas cuyo estilo particular de interpretación y letras que hablan del amor y desamor, la hicieron destacar entre otras intérpretes del género.
La confirmación llegó a través de una publicación en la cuenta de Instagram de la propia cantante, donde sus familiares informaron al público en general, el deceso de la cantante. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte, sin embargo, se sabe que murió, en compañía de su familia, mientras se encontraba en su casa, en Veracruz.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”. Publicaron sus seres queridos.
La familia también solicitó a la prensa y opinión pública que les concedan el espacio y comprensión necesarias para que puedan vivir este difícil momento de duelo en privacidad. “Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”. Añadieron.
Aunque en sus últimos años Paquita enfrentó problemas de salud, continuó siendo un referente en la música y un ejemplo de resiliencia. Su legado perdura no solo en sus canciones, sino en la forma en que inspiró a millones a levantarse ante la adversidad. Su música, su estilo y su actitud la convirtieron en una leyenda viva que seguirá inspirando a quienes buscan expresarse sin miedo y con el corazón en la mano.
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, era reconocida como una de las cantantes más icónicas de la música ranchera y popular en México. Con una voz potente, letras llenas de empoderamiento y una personalidad sin igual, Paquita se volvió un símbolo de resistencia y rebeldía para millones de personas, principalmente para las mujeres.
Paquita nació el 2 de abril de 1947, en Alto Lucero, Veracruz. Ella creció en un entorno humilde y tras laborar en múltiples oficios, finalmente encontró su pasión en la música, iniciando su trayectoria a los 27 años. Su estilo único, que combinaba música ranchera, boleros y canciones de despecho, la llevó a convertirse en un fenómeno cultural que trascendió fronteras.
A lo largo de su carrera artística, Paquita la del Barrio recibió numerosos premios y reconocimientos que consolidaron su lugar en la historia de la música mexicana. Entre éstos se encuentran:
El repertorio de Paquita la del Barrio es vasto y lleno de joyas musicales. Estas son algunas de sus canciones más emblemáticas:
Paquita la del Barrio, a su modo, fue una voz para muchas personas. Sus letras, cargadas de crítica social y empoderamiento femenino, resonaron en un público que se sentía identificado con sus historias de desamor, traición y superación.
También te recomendamos leer: Murió Angélica Infante, cantante y nieta de Pedro Infante
Su estilo desenfadado y su forma directa de expresarse la convirtieron en un ícono de la cultura popular mexicana, apareciendo en programas de televisión, películas y hasta en memes que la mantienen vigente.