Claudia Sheinbaum
INDEP
El Gobierno de México anunció este jueves que la primera subasta digital de bienes incautados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) logró comprometer ventas por 40 millones 951 mil 471 pesos. Dichos recursos se canalizarán al fortalecimiento de servicios de salud en comunidades del Pueblo Amuzgo, asentadas en los estados de Guerrero y Oaxaca.
Durante su habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que los fondos se integrarán al Plan de Justicia para el Pueblo Amuzgo, una iniciativa gubernamental orientada a la atención de las demandas históricas de esa población indígena.
“El plan de justicia el objetivo que tiene es trabajar con las comunidades, con la gente para ver qué necesitan y cómo apoya el Gobierno para que conjuntamente en una decisión colectiva se decidan los recursos que se necesitan para promover bienestar en participar en esta zona hay distintos Centros de Salud, en todo el país, Centros de Salud que necesitan apoyo, entonces decidimos que estos 40 millones lo vamos a dedicar al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, particularmente para salud, 40 millones de pesos”. Externó Sheinbaum Pardo.
La titular del Indep, Mónica Fernández Balboa, detalló que la subasta atrajo más de 15 mil registros, con 867 personas participando activamente. En total, se ofrecieron 145 mil 657 bienes, de los cuales:
Fernández Balboa destacó que, a pesar de contar con un menor volumen de bienes respecto a subastas anteriores, la recaudación fue notablemente superior, superando los promedios históricos de entre cinco y siete millones de pesos por evento.
También te recomendamos leer: “México es un país libre, independiente y soberano”: Sheinbaum
Como parte de una estrategia más amplia de comercialización, el Indep anunció que continuará con subastas digitales, incorporará remates presenciales a martillo. Y, a partir del 9 de agosto, habilitará una sección de venta directa en línea con artículos cuyo valor oscilará entre uno y cinco mil pesos. Las autoridades exhortaron al público a realizar sus compras únicamente a través del sitio oficial, subastas.indep.gob.mx, para evitar fraudes o intermediarios no autorizados.