Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / El 75 % de los mexicanos ya están vacunados contra COVID-19

Salud

El 75 % de los mexicanos ya están vacunados contra COVID-19

octubre 13th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
COVID-19 en México

Hasta el momento, van poco menos de 70 millones de personas inoculadas por lo menos con la primera dosis.

Una de las promesas de López Obrador es que, para finales de octubre, se tenga inoculados a todos los adultos del país mínimo con una dosis de la vacuna anti COVID-19. Es un reto alcanzable que contribuirá a reactivar las actividades económicas y sociales de México.

Hasta ahora, la Secretaría de Salud ha reportado un avance del 75 % de la población adulta, es decir, 66 millones 900 mil 796 personas han recibido al menos una dosis. De la cifra anterior, el 73 % (48 millones 874 mil 683 personas) cuentan con ambas dosis de la vacuna. Mientras que el 27 % restante (18 millones 026 mil 113 personas) sólo llevan la primera aplicación.

Avance de vacunación en los estados

Cada una de las entidades del país ha mostrado avances importantes. Sin embargo, la Ciudad de México es la que se perfila para lograr el 100 % de los adultos vacunados para finales de mes. Por ahora, la CDMX tiene una cobertura de vacunación del 95 %. En segunda posición está Querétaro con 92 %. Y otros 15 estados presentan un avance igual o mayor al 75 %.

Para que la meta de octubre se cumpla, el ritmo de vacunación debe mantenerse constante y se requiere que los biológicos de los distintos laboratorios continúen llegando al país. Por lo pronto, se informó hoy se recibirá un embarque con poco menos de 600 mil dosis de Pfizer-BioNTech.

¿Cómo va el control de la pandemia por COVID-19 en México?

De acuerdo con los últimos reportes de la Secretaría de Salud, la curva de contagios ha tenido un notorio descenso. Hace unas semanas se llegó a superar la barrera de los 20 mil contagios diarios. Pero ahora ha decrecido hasta tener un promedio de más/menos dos mil contagios por día. Se estima actualmente hay casi 40 mil casos activos. Esto representa una disminución del 25 % en contraste con la semana anterior. 

La ocupación de camas en hospitales bajó a 26 %. En el caso de las camas con ventilador mecánico, no hubo cambio, manteniéndose en 25 %.

Aunque los contagios retrocedan y la vacunación avance, es importante no bajar la guardia y mantener los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades del país, por ejemplo, uso de cubrebocas, lavado de manos constante, uso de gel antibacterial y mantener una sana distancia.

También te podría interesar: COVID-19: Del 12 al 16 de octubre, CDMX aplicará segunda dosis de 30 a 39 años en Tlalpan

¿Cuáles son los síntomas o signos de COVID-19?

Es importante que te mantengas atento a tu estado de salud y si presentas alguno de los siguientes síntomas o signos, acude al centro de salud más cercano o llama al número de emergencias 911:

  • Dificultad para respirar
  • Pulso y respiraciones aceleradas.
  • Fiebre que no se quita.
  • Dolor en el pecho o el tórax

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que tan sólo el 12 de octubre, se logró inocular contra COVID-19 a a un millón 25 mil 505 personas. Y destacó que, hasta hoy, se han aplicado 108 millones 947 mil 179 dosis en todo el país desde el inicio de las campañas de vacunación en diciembre de 2020.

Nuevamente rebasamos el millón de dosis aplicadas en un día; el 12 de octubre se suministraron un millón 25 mil 505 dosis de vacunas contra #COVID19. Hasta este día, en México se han aplicado 108 millones 947 mil 179 dosis. El Plan Nacional de Vacunación avanza y se fortalece. pic.twitter.com/mG99OUMMRQ

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 13, 2021

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres presenta avance en construcción de nuevas unidades del ISSSTE

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status