Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Programa de Infraestructura Carretera 2025 lleva 60 % de avance

Nacional

SICT

Programa de Infraestructura Carretera 2025 lleva 60 % de avance

octubre 8th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
PROGRAMA DE INFRAESSTRUCTURA CARRETERA

Representa una inversión de 17 mil millones de pesos y se tienen 70 frentes de trabajo en los que laboran seis mil trabajadores y mil 700 máquinas.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera 2025 presenta un avance del 60 por ciento. Éste representa una inversión de 17 mil millones de pesos y, al momento, se tienen 70 frentes en los que realizan labores seis mil trabajadores y mil 700 máquinas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el avance del 60 por ciento es muy importante. Ello ya que, indicó, este año cerrará “muy bien” en materia de infraestructura carretera.

“Es muy importante. Vamos a cerrar bien el año. En general cuando se hace una obra pública tiene que haber un proyecto ejecutivo y si no se licita de manera integral, el proyecto ejecutivo y su obra, pero todo requiere de mucho tiempo de planeación, porque las bases de licitación requieren mucha información. Entonces, Jesús y su equipo la verdad son muy buenos y muy pronto sacaron las licitaciones”. Indicó Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina de este 10 de octubre.

La jefa del Ejecutivo federal resaltó que las obras carreteras tienen que ver con la conectividad nacional. Y, además, contribuyen a mejorar la movilidad en los estados al facilitar la conexión entre comunidades. Como prueba de ello, destacó las acciones que se llevan a cabo en la mixteca baja como parte del Plan General Lázaro Cárdenas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que además de los avances del Programa de Infraestructura Carretera, también se intervienen ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil millones de pesos.

¿En qué se divide el programa de Infraestructura Carretera?

En Sinaloa y Durango, la carretera San Ignacio-Tayoltita ya está terminada y se inaugurará próximamente.  En Chiapas, el Puente Rizo de Oro tiene un avance del 82 por ciento. Y, en Quintana Roo, el puente Nichupté, lleva un avance del 87 por ciento y se concluirá en diciembre.

Ejes prioritarios representan 193 kilómetros que se intervendrán con una inversión de 10 mil millones de pesos para este año.

  • Morelos, Puebla y Guerrero, la carretera Cuautla-Tlapa tiene un avance del 48 por ciento.
  • San Luis Potosí e Hidalgo, de Tamazunchale – Huejutla con un avance de 25 por ciento.
  • Sonora y Chihuahua, de Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que registra un avance del 49 por ciento.
  • En Tabasco y Campeche, de Macuspana-Escárcega con un avance del 60 por ciento.
  • Oaxaca y Guerrero, la Salina Cruz-Zihuatanejo con un avance de 27 por ciento.
  • Morelos, el circuito Tierra y Libertad que cuenta con 7 kilómetros y ya está concluido.
  • Estado de México y Guerrero, la carretera Toluca-Zihuatanejo con un avance de 33 por ciento.
  • Sonora y Chihuahua, la Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua que estará a cargo de la Secretaría de Marina e iniciará el próximo 15 de octubre.

También te recomendamos leer: México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva: SICT

 Puentes y distribuidores viales

Con una inversión cercana a los mil 800 millones de pesos para realizar 21 obras de las que ya arrancaron 11.

  • Baja California Sur, la Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur, con un avance del 75 por ciento.
  • Ciudad de México y Estado de México, el puente Alameda Oriente con un avance de 31 por ciento.
  • Colima, el Arco Norte, con un avance de 55 por ciento; el Libramiento Arco Sur, del 50 por ciento; la Reconstrucción de la Presa Las Trancas y de El Chical.
  • Morelos, el puente Jojutla que ya está concluido y entra en operación este 9 de octubre.
  • Veracruz, el acceso al puerto con un avance del 42 por ciento.
  • Nayarit y Jalisco, el Amado Nervo con un avance de 40 por ciento.
  • Tlaxcala, el viaducto Santa Ana Chiautempan, con un avance del 49 por ciento.
  • Sinaloa, el México 15 – Pérez Escobosa, con un avance del 38 por ciento.

En el programa carretero de Guerrero, se intervienen 68 puentes: 21 con reparaciones menores; dos ampliaciones de claros; y construcción de 45 puentes, de los cuales, cuatro ya están concluidos.

Añadió que, para poner en marcha estas obras, se llevarán a cabo mil 400 licitaciones. Así como procesos de estudios previos o derechos de vía. Explicó que la conectividad nacional comprende alrededor de 53 mil kilómetros de la red federal, de los que 43 mil km son libres de peaje.

TAGS

  • Etiquetas: SICT

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP e IMME fortalecen la educación de mexicanos en el exterior con nuevo acuerdo de colaboración: Mario Delgado

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum resalta recaudación histórica de 4.6 bdp en 2025

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Citi rechaza propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

María Corina Machado, de Venezuela, recibe el Nobel de la Paz

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Presentan ‘Original Yucatán’ para impulsar a 2,500 maestros artesanos

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tormenta tropical Raymond dejará intensas lluvias en el sur y occidente del país

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta del país

Octubre 10, 2025Fuente: -

María Corina Machado, de Venezuela, recibe el Nobel de la Paz

Octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Presentan ‘Original Yucatán’ para impulsar a 2,500 maestros artesanos

Octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tormenta tropical Raymond dejará intensas lluvias en el sur y occidente del país

Octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tormenta tropical Raymond se forma frente costas de Guerrero

Octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status