Crimen Organizado
Guanajuato
En una macabra escena que refleja la violencia desbordada en esta región del centro de México, autoridades locales exhumaron los restos de, por lo menos, 17 personas —entre ellos 11 hombres, dos mujeres y cuatro víctimas aún sin identificar— enterradas en fosas clandestinas dentro de una vivienda en Irapuato, Guanajuato. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato, el hallazgo, lejos de ser fortuito, se dio como resultado de una investigación meticulosa basada en inteligencia policial y tecnología forense.
La intervención, iniciada desde el pasado viernes 23 de mayo, involucró a un equipo multidisciplinario: peritos criminalistas, especialistas en arqueología y antropología forense, binomios caninos (K9) y agentes federales. Con el apoyo de georradares y perros entrenados, los investigadores identificaron múltiples puntos de interés bajo el suelo del inmueble, donde encontraron herramientas sospechosas —cuatro cuchillos, cinco machetes, dos picos y cuatro palas— junto a prendas de vestir y calzado.
A través de un comunicado, la fiscalía guanajuatense indicó que estas acciones derivaron de una carpeta de investigación iniciada de manera específica ante la posible desaparición de personas. “Es importante subrayar que no se trató de un hallazgo fortuito, sino del resultado de una línea de trabajo sustentada en labores de inteligencia y de investigación específicos y especializados en la materia”, dijeron.
El primer día de labores dejó al descubierto 16 cuerpos en distintos grados de descomposición. Al día siguiente, con maquinaria pesada y técnicas de prospección arqueológica, se localizó un decimoséptimo cadáver, parcialmente esqueletizado.
Hasta ahora, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas ha reconocido a cinco víctimas: cuatro hombres y una mujer, todos reportados previamente como desaparecidos. Los demás restos, algunos reducidos a huesos, enfrentan un proceso complejo de análisis genético y comparación con registros nacionales de personas extraviadas.
También te recomendamos leer: Suman 72 cuerpos hallados en fosas clandestinas de Chihuahua
Guanajuato, epicentro de la guerra entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acumula más de 600 fosas clandestinas identificadas entre 2009 y 2024. Se estima que son más de mil 200 cuerpos los que se han encontrado en dichas fosas, que se encuentran distribuidas en, por lo menos, 33 de los 46 municipios que conforman la entidad.