Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / SEP prevé un regreso a clases total para este noviembre

Nacional

Regreso a clases

SEP

SEP prevé un regreso a clases total para este noviembre

octubre 7th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
Regreso a clases

Se estima que en 30 días todos los alumnos de nivel básico deberán regresar a clases presenciales en todo el país.

El primer regreso a clases ocurrió a finales de agosto. En ese entonces, más de 11 millones de niños y niñas de educación básica retornaron a sus actividades presenciales en las escuelas del país.

Y aunque se han reportado varios casos de contagio por COVID-19, éstos han sido relativamente pocos. Por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya planea el regreso total a las escuelas.

Delfina Gómez, titular de la SEP informó recientemente sobre los planes para un regreso del 100 % de los alumnos de educación básica a actividades académicas presenciales para este noviembre. Esto debido a los avances en la estrategia de vacunación en todo el país. Y a que, durante las primeras semanas del ciclo escolar 2021-2022 “no ha habido un alza considerable en los brotes por COVID-19”.

Durante la celebración del centenario de la SEP, Delfina Gómez ahondó sobre el tema de las clases presenciales. Y comentó que la meta de la Secretaría de Educación Pública es que en noviembre, “toda la población de alumnos asista a las aulas de manera presencial”. Esto para retomar la educación en el país tal como ocurría previo a la pandemia.

Y agregó que, hasta ahora, el 95 % de los niños y niñas está realizando actividades escolares. Ya sea en su hogar a través de la modalidad “Aprende en casa” o en los diferentes planteles educativos del país. Asimismo, destacó el apoyo de docentes y padres de familia, pues su esfuerzo en este regreso a clases ha sido fundamental para la prevención de nuevos brotes por coronavirus.

?️ #Boletín_SEP

“A pesar de las enormes desigualdades, la #educación es instrumento de inclusión social por excelencia y será el vehículo para transitar hacia el bienestar, la paz y la justicia social.”
– @delfinagomeza #100añosSEP

? https://t.co/WZFiSNKWmI pic.twitter.com/l5ezFx0Qom

— SEP México (@SEP_mx) October 6, 2021

También te podría interesar: Se registra tiroteo en escuela secundaria de Arlington, Texas

¿Cómo va la vacunación en personas adultas en México?

Hasta esta semana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que se han vacunado a 65 millones 692 mil 031 personas. Lo cual “representa el 72 % de la población mayor de 18 años”. Y aunque aún falta un 30 % del país, la SEP ya dio luz verde para que millones de alumnos vuelvan a la normalidad académica. Por lo menos los que cursan la educación básica.

Al 05 de octubre en el país se ha vacunado contra #COVID19 a 65 millones 692 mil 031 personas, que representan el 72 por ciento de la población mayor de 18 años. pic.twitter.com/8jGM8XZHEM

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 7, 2021

Ahora también es momento de considerar extender la edad de vacunación, para que los menores de edad estén protegidos y se eviten nuevos brotes. Por ahora, los únicos menores de edad que pueden acceder a la vacuna son quienes tengan algún padecimiento que complique su sistema inmunológico. Así como también los que logran ampararse.

En Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció un convenio con autoridades de McAllen,Texas para que los menores de edad de dicho estado puedan vacunarse en la frontera con Estados Unidos.

TAGS

  • Etiquetas: Regreso a clases, SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betsy Chávez

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Internacionales

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betsy Chávez

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status