Claudia Sheinbaum
Pemex
La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este miércoles los lineamientos centrales del Plan de Trabajo 2025-2030 para Petróleos Mexicanos (Pemex). Este se enfoca en alcanzar una producción diaria de 1.8 millones de barriles de petróleo, garantizar la soberanía energética y mantener estables los precios de la gasolina en términos reales. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo subrayó que el objetivo es “preservar los recursos petroleros para las generaciones actuales y futuras, evitando la sobreexplotación y reduciendo el impacto ambiental”.
“El petróleo es un recurso no renovable. Y, por ello, limitamos la producción a 1.8 millones de barriles diarios. No queremos contaminar más ni depender de la exportación. Queremos que el petróleo se utilice principalmente para producir gasolinas y diésel, asegurando el abasto interno”, explicó la mandataria mexicana.
Claudia Sheinbaum destacó que, con la incorporación de las refinerías de Deer Park, en Texas, y Dos Bocas, en Tabasco, México contará con ocho plantas de refinación completamente operadas por el Estado. Estas instalaciones, junto con el Sistema Nacional de Refinación, permitirán satisfacer la demanda interna de combustibles y fortalecer la independencia energética del país.
El plan también prioriza la reducción de emisiones contaminantes y la optimización de recursos. Sheinbaum anunció que se implementarán medidas para disminuir la quema de gas en la atmósfera, reutilizándolo para consumo nacional o reinyectándolo en pozos para aumentar su producción. Además, se concluirán las coquizadoras en las refinerías, lo que permitirá producir más gasolina y diésel, reduciendo la generación de combustóleo.
Otro eje central es reactivar la petroquímica y la producción de fertilizantes, sectores que fueron abandonados durante el periodo neoliberal. “En el pasado, el objetivo de Pemex era exportar petróleo crudo, mientras se descuidaba la refinación y la petroquímica. Hoy, estamos revirtiendo esa tendencia”, afirmó Sheinbaum.
Además, informó que se encuentra en proceso un acuerdo con los gasolineros del país para mantener el precio de la gasolina en un máximo de 24 pesos por litro. “Esperamos firmar este convenio en las próximas dos semanas. Será un acuerdo voluntario; pero crucial para proteger el bolsillo de los mexicanos”, apuntó.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, detalló que el plan se basa en seis funciones: productividad, seguridad energética, bienestar social, aportación económica, responsabilidad ambiental y transición energética. Estas se traducen en siete líneas estratégicas:
También te recomendamos leer: Pemex desmiente rechazo de crudo en EE. UU.; admite problemas de agua y sal
Sheinbaum enfatizó que este plan marca la continuidad de un proyecto iniciado en la administración de AMLO, que buscó rescatar a Pemex de la crisis financiera y operativa en la que estaba. “Hoy, Pemex no solo es una empresa productiva, sino un pilar de la soberanía nacional y el bienestar del pueblo mexicano”, remarcó.