Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Simulacro Nacional de Sismo será el 19 de septiembre

Ciencia y Tecnología

CDMX

México

sismo

Simulacro Nacional de Sismo será el 19 de septiembre

septiembre 18th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Simulacro nacional de sismo 2023

Este tipo de simulacros tiene la intención de generar una cultura de prevención ante cualquier evento sísmico que pudiera ocurrir.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, como ya es costumbre, se llevará a cabo el «Simulacro Nacional» de sismo de este 2024. Este será el próximo jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas.

Desde hace años, se ha vuelto una tradición llevar a cabo simulacros de sismo en el país. Esto como una forma de conmemorar el trágico evento ocurrido un 19 de septiembre de 1985 por un terremoto de magnitud 8.1 que dejó como saldo más de 40 mil víctimas mortales, miles de heridos y numerosos daños materiales. Así como también, este Simulacro Nacional de Sismo 2024 pretende crear una cultura de prevención y de difundir las mejores prácticas ante un sismo.

Recordemos que también un 19 de septiembre, pero de 2017, ocurrió otro sismo. En esa ocasión fue de 8.2 grados (considerado el más devastador desde 1985) y dejó un saldo de más de 360 personas fallecidas y superó los tres mil 200 heridos.

⏳ ¡Faltan 6️⃣ días para el #SimulacroNacional2024! 📢🚨 Inscríbete lo más pronto posible, el registro se cierra el 18 de septiembre a las 23:59 horas.

👥 Hasta ahora, llevamos 105,289 registros de inmuebles 🏠🏢, ¡ayúdanos a rebasar la meta!

🔸 Registra tu casa o lugar de… pic.twitter.com/E9Qs3O3NNx

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 13, 2024

Este año, la hipótesis para el Simulacro Nacional de Sismo es sobre un supuesto temblor de magnitud 7.5 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro sería en Acapulco, Guerrero. 

¿Sonará la alerta sísmica?

De acuerdo con las autoridades, la alerta sísmica se escuchará a través de los altavoces en algunas de las entidades federativas del país. Esto con la intención de impulsar la participación de la ciudadanía ante un posible evento sísmico real. Así como también para identificar las áreas de oportunidad para mejorar los protocolos de emergencia. La alerta sísmica se sonará, en poco más de 14 mil altavoces, en entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, CDMX, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, resaltaron que el propósito de realizar este tipo de simulacros a gran escala es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población. Así como también contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Adicionalmente, durante este Simulacro de Sismo se enviarán alertas sísmicas a través de mensajes de texto hacia los celulares de los ciudadanos. Hace unos días se llevó a cabo una primera “prueba” focalizada a los usuarios de telefonía en la capital del país, algunos no recibieron el mensaje; no obstante, para el próximo simulacro se espera que esta alerta celular sí llegue a más personas en la CDMX y el área conurbada.

A través de un comunicado, las autoridades de Protección Civil resaltaron que el mensaje que llevará vía SMS a los dispositivos móviles de los ciudadanos, contendrá un mensaje indicando que es “un simulacro de sismo”; también se emitirá un sonido.

También te puede interesar: Congresos de 18 estados aprueban la Reforma al Poder Judicial

¿Cómo me preparo antes de un Simulacro Nacional?

En su página de Internet, la Secretaría indica que la planeación es fundamental para evitar cualquier eventualidad. Y recomiendan que, antes de participar en el simulacro, tomes en cuenta los riesgos de cada inmueble, entre otros detalles como:

  • Llevar a cabo un pan de acción para tener claro qué hacer antes, durante y después del evento.
  • Simular situaciones de emergencia. Esto ayuda a tener un mejor panorama de lo que podría ocurrir.
  • Destinar responsabilidades específicas a cada persona. Así se organizarán mejor.
  • Tener a la mano un directorio telefónico, botiquín y documentos importantes. Puedes guardar en un lugar seguro y accesible los documentos más importantes para no perder tiempo en caso de ocurrir algún sismo.
  • Identifica las zonas de seguridad de tu hogar u sitio de trabajo, así como también las salidas de emergencia y puntos de reunión.

TAGS

  • Etiquetas: CDMX, México, sismo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status