Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / IMSS realiza trasplantes de hígado y tratamiento para eliminar la hepatitis C en dos pacientes

Ciencia y Tecnología

IMSS

IMSS realiza trasplantes de hígado y tratamiento para eliminar la hepatitis C en dos pacientes

julio 28th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
imss-hepatitis-trasplante-higado

El Instituto cuenta con antivirales de acción directa con efectividad del 98 % para erradicar el virus de la hepatitis C.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que llevaron a cabo dos trasplantes de hígado y proporcionaron atención médica para curar la hepatitis C en dos pacientes.

Se trata de dos mujeres, identificadas como Irma y Graciela, quienes sufrieron de cirrosis hepática debido al virus de la hepatitis C. Ellas recibieron trasplantes de hígado en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS. Además, para completar la atención médica, se les practicó un tratamiento de alta efectividad para exterminar el virus, que también puede provocar cáncer.

El doctor Mauricio Castillo Barradas, quien estuvo al frente de la atención de Graciela, comentó que desde el 2017 se tienen antivirales de acción directa para el tratamiento de pacientes con infección crónica por hepatitis C, el cual otorga hasta un 98 % de efectividad.

El médico indicó que, debido a la cirrosis hepática, “la paciente desarrolló hemorragias por várices esofágicas y se le reventaron ocho de ellas. Además, acumuló agua en el abdomen y sufrió trastornos de personalidad, del estado de conciencia y orientación, por el desarrollo de toxinas que afectan al cerebro”.

Fue necesario un trasplante de hígado

Fue el pasado 3 de abril cuando se le practicó un trasplante de hígado de donante cadavérico. Luego de comprobar la evolución favorable y que no había rechazo del órgano por parte de la paciente, comenzó el tratamiento de antivirales de acción para erradicar la hepatitis C de su organismo.

Graciela salió del hospital luego de 10 días de seguimiento clínico y tres meses después, ya se había curado del virus que le causó cirrosis.

“me siento muy bien, recuperé mi salud, recuperé toda mi vida, el poder hacer ejercicio, trabajar, cocinar, en verdad me cambió la vida”, comentó la paciente.

imss-trasplante-higado

También te puede interesar: Covid-19: La Ciudad de México volverá a destinar hospitales exclusivos para pacientes de coronarivus

El caso de Irma

Hace 11 años, a Irma la diagnosticaron con una enfermedad poliquística del hígado y, posteriormente, desarrolló cirrosis por la hepatitis C. Así lo dio a conocer la doctora María Teresa Rizo Robles, encargada de la Clínica de Hepatitis Viral del Hospital de Especialidades de La Raza.

La especialista informó que, en 2019, Irma recibió el tratamiento con antivirales de acción directa. Y cuando éstos habían eliminado el virus de su sistema, fue candidata para entrar a la lista de trasplantes. Poco después, recibieron el hígado y ahora ya está curada en su totalidad.

Irma detalló que la enfermedad llegó a padecer bastante dolor, fatiga, problemas respiratorios, inflamación del abdomen, orillándola a permanecer en reposo por largos periodos. Esto derivó en crisis por dolor y reducción de movilidad, por lo que fue internada.

“Empecé el tratamiento para virus C el 9 de agosto y terminé el 30 de octubre de 2019. Me hicieron los laboratorios y afortunadamente el virus se erradicó. Sin ese tratamiento no hubiera tenido la oportunidad de ser una persona trasplantada”, mencionó Irma.

La doctora Rosalba Moreno Alcantar, jefa del Servicio de Gastroenterología del hospital Siglo XXI, resaltó que desde de marzo de 2020, el IMSS implementó el diagnóstico de las hepatitis de forma fácil y rápida en unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel. Esto ayuda a que las personas accedan a los tratamientos necesarios de manera oportuna.

Agregó que cada atención se brinda en estricto apego al Plan Nacional de Erradicación de la Hepatitis C y con los cuidados de higiene y bioseguridad, a fin de evitar contagios de COVID-19.

TAGS

  • Etiquetas: IMSS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status